top of page

ENRIC M. CATALÀ

Catàleg d'obra pictòrica i dibuixos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enric M. Català és Llicenciat en Pintura per la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València. Ha ampliat estudis de dibuix a Holbaeck, Dinamarca, tècniques d’incisió i calcografia a Urbino, pintura a l’oli a Florència i a Welshpool, Història de l’Art Modern a la Universitat de Cambridge, Anglaterra. També a assitit a cursos de les universitats Westminter de Londres, Wagner College de Nova York, Regis University de Denver, Colorado, San Francisco University (EUA) i Constança,  a Alemanya. Hi ha obra seua a col•leccions particulars de València, Sueca, Cullera, Barcelona, Florència, Roma, París, Nova York, San Francisco, Detroit, Cristiansand, entre altres ciutats.

 

Ací teniu un resum del que la professora Senabre ens va dir sobre l’artista d’Alfara del Patriarca:

En esta exposición de Enric M. Català se encuentran de nuevo dos de sus grandes amores: la pintura y la música, o mejor aún, la abstracción pictórica y la musicalidad que bailan en los cuadros a través de colores y formas distribuidos al azar, pero sin perder el paso en ningún momento. Son composiciones abstractas, en efecto, pero responden a una emoción íntima, no al cálculo racional y premeditado, porque la nitidez, la frescura de las formas geométricas o inventadas en constante movimiento, dibujadas con precisión sobre un fondo tenue, velado, como emborronado a conciencia, en tonalidades diversas, constituyen en su caso bastante más que un placer superficial. E incorpora otro compañero a la pareja en esta danza múltiple: el arte abstracto – que no puede ser más concreto- se enlaza al sentimiento, unidos a veces con un ritmo acelerado y otras más pausado, pero siempre precedidos de ese impulso emocional que ha dado origen siempre a su trabajo.

 

Sin emoción (otros dirían inspiración) no hay creación: “Quan treballe, ho faig en un estat carregat emocionalment. Per tant no busque la claredat, busque l’emoció Així que treballe i treballe, fins que arriba el final. Estic improvisant i pintant amb sentiments ... Sent que estic fent el quadre, encara que no estic controlant el seu destí”. Los elementos básicos en la coreografía de este menàge a trois, los tiene muy claros: Cezànne, Matisse, Mondrian, Miró, Klee, Kandinski… cada uno de ellos ha aportado algo esencial para otorgar solidez a la estructura compositiva que en los últimos tiempos -como sucede con esta muestra-  tiende a hacerse más liviana, más ligera y, en definitiva, más libre. Nosotros, los espectadores, no dejemos escapar la ocasión, estamos invitados a participar en el espectáculo. Por supuesto, con licencia para interpretar cada pieza a nuestra manera.

enricmcatala.jpg
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page